Hem creat un grup de debat obert, com no podria ser d'altre manera entre els que propugnem la transparència. Sou lliures d'aportar les vostres opinions, tots sumem.
diumenge, 30 de març del 2014
dissabte, 29 de març del 2014
Opacitats detectades (VII): Lleis de transparència d'Aragó i València, control ciutadà, corrupció, sobre-costs de l'obra pública
- La auténtica transparencia vist a elperiodicodearagon.com el 23/3/2014.
«Bienvenida sea la ley de transparencia y participación aragonesa, pero por encima de ella, o por lo menos a la par, se encuentra la voluntad de los políticos de cumplir con el espíritu de la misa.»
«Una ciudadanía escandalizada por excesos anteriores espera no solo la depuración de responsabilidades pretéritas, sino medidas estructurales que prevengan arbitrariedades, reduzcan la opacidad y aumenten la percepción de legitimidad de los procesos públicos»
«El contrato social no solo se sustenta en la existencia de un marco legal más o menos permeable a la participación ciudadana y garantizador de la transparencia. Son imprescindibles también unas normas morales comúnmente aceptadas por los ciudadanos y cuidadosamente respetadas por quienes ostentan el poder público, en un momento complejo en el que se reclama de los políticos virtudes cívicas como la ejemplaridad y la honestidad por encima de reformismos voluntaristas.»
- Los seis ´portazos´a la transparencia vist a levante-emv.com al 24/3/2014.
«El Consell también ha prometido para ya una ley de transparencia que, sostiene, será más avanzada que la norma estatal. En teoría, la nueva legislación forzará a abrir puertas y ventanas, de tal manera que, excepto cuestiones muy concretas que afectan a la seguridad, los expedientes de las administraciones deberán ser accesibles. Ahora bien, mientras estas promesas se visualizan, la transparencia en la Generalitat parece estar llegando a golpe de sentencia. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana suma ya seis condenas contra la Generalitat por vulnerar los derechos fundamentales de los diputados de la oposición, sentencias que se pone en solfa los discursos oficiales ya que concluyen que el Consell carece de argumentos cuando veta el acceso a cierta documentación.
Los otros «noes» del Consell a la transparencia, evidenciados en sentencias, han sido motivados por la negativa a facilitar los contratos menores de la Generalitat con la trama Gürtel, el informe Price Waterhouse para el ERE de RTVV, la entrega de los sondeos de opinión y la compra de la empresa Valmor Sports organizadora de la Fómula 1.
La lista de condenas seguirá aumentando ya que Compromís y EU tienen pendientes más de una treintena de recursos. Además del varapalo moral, el alto tribunal está condenando en costas, lo que implica que la oscuridad, además, cuesta dinero al contribuyente. Uno de los fallos ha sido ya ratificada por el Supremo y otro está pendiente. Si finalmente se ratifica se sentará jurisprudencia.
Además, el Tribunal Constitucional ha estimado ya cuatro recursos (tres de Compromís y uno de Esquerra Unida) contra la Mesa de las Corts, controlada por el PP, por vetar iniciativas de control.»
Quan hi hagi sentència, a demés de pagar l'administrat, el delinqüent ja no hi serà... Les lleis de Transparència haurien de sancionar a les persones, no a les institucions.
- Willy Meyer: "No hay ningún control de la ciudadanía sobre la cosa pública" vist a eldiario.es el 24/3/2014.
[Sobre l'actual model europeu] «La arquitectura no es democrática. Tenemos un Parlamento que no legisla plenamente, no elige, no controla un gobierno. Y un modelo económico pensado en garantizar la defraudación fiscal para consentir el fraude financiero de los estafadores y para acaparar la riqueza en muy pocas manos, sobre todo de las transnacionales, a costa del modelo social y los trabajadores»
«Porque no hay ningún control de la ciudadanía sobre la cosa pública. Queremos introducir, tanto en España como en Europa, el revocatorio de un cargo público si no cumple con su programa, la dación de cuenta de su gestión...»
- Corrupció, primera preocupació al mon vist a elconfidencial.com el 24/3/2014.
A Espanya, l'història és un altre:
Llàstima que l'enquesta no s'ha fet a l'àmbit català.
A Europa occidental, la corrupció baixa notablement:
- El Tribunal de Cuentas detecta sobrecostes de hasta el 100% en obras de la Seguridad Social vist a vozpopuli.com el 28/3/2014.
En aquest cas l'opacitat es produeix per la lentitud, les obres sobre les que s'ha pronunciat el 'Tribunal de Cuentas' corresponen al període 2006/2009... entre 5 i 8 anys per revisar els comptes? Cal recordar que el plaç de prescripció és de quatre anys, en altres paraules, no es poden demanar comptes judicialment a ningú.
El tribunal diu «que esta práctica “no resulta acorde con el necesario cumplimiento de los principios de eficiencia y economía en la ejecución del gasto, aplicables a la contratación del sector público”, y que “con excesiva frecuencia no quedaron suficientemente acreditadas y motivadas” en los respectivos expedientes de contratación las “necesidades nuevas o causas imprevistas” que justificasen la procedencia de las modificaciones, en unos casos, y “de la contratación de obras complementarias, en otros”, tal y como exige la normativa.» però ningú fa res per corregir-ho!
L'informe conclou: «Todo ello supuso que el coste acumulado final de las obras analizadas superase el precio primitivo (importe de adjudicación) de todos los contratos analizados y que, en algún caso, el incremento del coste final de la obra incluso superase en más de un 100% el presupuesto de licitación inicial estimado por el órgano de contratación»
Si hem de revisar els comptes tan tard que no es poden exigir responsabilitats, y tampoc prenem cap mesura correctors, potser que ens podríem estalviar el 'Tribunal de Cuentas', i ala a tirar pel dret...
Etiquetes de comentaris:
Aragó,
control dels poders públics,
corrupció,
Llei de transparència,
opacitats,
sobre-costs de l'obra pública,
Tribunal de comptes,
València
dimecres, 26 de març del 2014
Mapa d'iniciatives #OpenData: El cas OpenData.Tarragona.cat
Aquest és el panorama català:
Podeu veure el mapa dinàmic i actualitzat a la Fundació CTIC.

A Tarragona tan sols figura una iniciativa del ajuntament de la capital:

amb enllaç a la iniciativa: opendata.tarragona.cat sota el programa CloudBCN - Cloud4Cities a on podeu veure el portal 'mare' del que comentem ara i que sota el paraigües del Ajuntament de Barcelona participen, a demés del de Tarragona, el següents: Badalona, Cornellà, Sant Feliu de Llobregat, Viladecans, El Prat de Llobregat, Sant Cugat i Mataró. Aquesta iniciativa ha merescut el premi:
Aquest és el projecte Open Data del Ajuntament de Tarragona, a on ens expliquen que:
Open Data Tarragona té per objectiu posar a disposició de la societat les dades que gestiona l'administració pública en formats fàcils de reutilitzar. Qualsevol ciutadà o empresa pot analitzar, reutilitzar i redistribuir aquestes dades generant nous serveis. Això també permet que l'administració pública millori en transparència i govern obert, alhora que fomenta la generació de riquesa mitjançant una gestió intel·ligent dels recursos (govern intel·ligent).
Ens amplien la definició de dades obertes, i ens mostren un vídeo pujat a YouTube pel Ajuntament de Sant Feliu del Llobregat:
I també ens expliques les Normes d'Ús de les dades.
I finalment arribem al Catàleg de Dades Obertes a on ens ofereixen 9 (si, heu llegit be, tan sols 9) arxius de dades obertes, a data d'avui:
- Carres de la ciutat de Tarragona: Noms oficials dels carrers i vies de la ciutat de Tarragona
- Cens de vehicles. Ajuntament de Tarragona
- Divisions territorials de la ciutat de Tarragona
- Edat per grans grups d'edat de la població. Ajuntament de Tarragona
- Eleccions autonòmiques. Absoluts. Ajuntament de Tarragona
- Eleccions autonòmiques. Participació. Ajuntament de Tarragona
- Llista d'entitats de la ciutat de Tarragona
- Llista d'esdeveniments diaris de l'Ajuntament de Tarragona
- Població per nacionalitats. Ajuntament de Tarragona
A banda de que tindrem que esbrinar el per que algunes dades son del ajuntament i d'altres de la ciutat, caldrà posar-se en contacte amb els responsables per conèixer més a fons aquesta tasca, esbrinar per que hi han tan poques dades disponibles després de tres anys de feina, quins plans hi han pel futur etc... i poder-ho fer transparent en aquest lloc, si més no.
I aquesta és la visió estatal:

Podeu veure el mapa dinàmic i actualitzat a la Fundació CTIC.
Etiquetes de comentaris:
#OpenData,
#OpenGov,
Barcelona,
Ciutat de Tarragona,
Dades obertes,
Govern obert,
Portals
dissabte, 22 de març del 2014
Opacitats detectades (VI): Llei de transparència, multes
- Hacienda dilata el Estatuto Orgánico del futuro Consejo de Transparencia vist a europapress.es el 17/3/2014.
El govern incompleix la Llei que es va aprovar fa tres mesos. Aquesta és la primera aproximació al grau de acompliment de la Llei de transparència.
«El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está dilatado la redacción del Estatuto Orgánico del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia, y que tendría que haberse aprobado antes del pasado lunes, 10 de marzo.
Ese fue el plazo que se fijó el propio Ejecutivo para la aprobación del real decreto mediante el que se regulará ese estatuto. En concreto, la disposición adicional séptima de la Ley de Transparencia establece que el Consejo de Ministros debía dar luz verde a ese real decreto, en el plazo de tres meses desde la publicación de la norma en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que se produjo el 10 de diciembre del año pasado.»
- ¿Cómo es posible que la Guardia Civil reparta multas ilegales? vist als blogs de 20minutos.es el 18/3/2014.
Opacitat entre les diferents diferents institucions del ministeri del interior en perjudici del ciutadà?
Etiquetes de comentaris:
DGT,
Guàrdia Civil,
incompliment de terminis,
Llei de transparència,
multes,
opacitats
dimecres, 19 de març del 2014
Transparència a les Xarxes Socials, per Emilio Márquez
El exercici de la transparència ultrapassa les relacions amb l'administració i te molt a veure amb actituds quotidianes personals o professionals, com ens ho explica el bon amic Emilio.
Etiquetes de comentaris:
Emilio Márquez,
Xarxes Socials
dilluns, 17 de març del 2014
Primer Esmorzar Transparent el proper 29/3 a les 10h. al Bar Oleas a Tarragona ciutat.
Hem quedat el proper dia 29/3/2014 a les 10h al Bar Oleas per celebrar el primer Esmorzar Transparent.
Es una reunió oberta i informal per difondre els objectius de l'Associació Tarragona Transparent, el que som i el que pretenem i respondre a la curiositat sobre nosaltres.
Pot venir tot aquell que vulgui col·laborar o que tan sols estigui encuriosit, per esmorzar o prendre un cafè amb nosaltres i preguntar el que calgui.
Tothom és benvingut!
Hem creat aquest esdeveniment a Facebook per l'ocasió. Fora bo apuntar-se al esdeveniment, o deixant un comentari aquí mateix, per tal de poder gestionar adequadament l'espai necessari.
Nota: El que vulgui esmorzar alguna cosa contundent, ho podrà fer, el títol de Esmorzar Transparent no te res a veure amb la dietètica... ;-)
Es una reunió oberta i informal per difondre els objectius de l'Associació Tarragona Transparent, el que som i el que pretenem i respondre a la curiositat sobre nosaltres.
Pot venir tot aquell que vulgui col·laborar o que tan sols estigui encuriosit, per esmorzar o prendre un cafè amb nosaltres i preguntar el que calgui.
Tothom és benvingut!
Hem creat aquest esdeveniment a Facebook per l'ocasió. Fora bo apuntar-se al esdeveniment, o deixant un comentari aquí mateix, per tal de poder gestionar adequadament l'espai necessari.
Nota: El que vulgui esmorzar alguna cosa contundent, ho podrà fer, el títol de Esmorzar Transparent no te res a veure amb la dietètica... ;-)
Etiquetes de comentaris:
Associació Tarragona Transparent,
Esmorzar Transparent
diumenge, 16 de març del 2014
Els països més #OpenData
Etiquetes de comentaris:
#OpenData,
Dades obertes,
Open Data Index score
dissabte, 15 de març del 2014
Opacitats detectades (V): Parlamentaris, AEPD, Educació, 2.0, etc...
- Engañar en la declaración de bienes sale gratis a los parlamentarios vist a eldiario.es el 9/3/2014.
«El PSOE ha pedido a la Mesa del Senado que arbitre mecanismos para investigar las actividades y bienes de los senadores cuando haya una denuncia y que se apliquen sanciones si se demuestra que es cierta
El detonante ha sido el caso del dirigente del PP madrileño, Francisco Granados, tras descubrirse que tenía una cuenta en Suiza con un millón y medio de euros que no había declarado en la web de la Cámara alta
En el Congreso, la Comisión del Estatuto de los Diputados tiene desde 1990 competencias para investigar posibles malas prácticas de los diputados»
La transparència burlada mitjançant l'engany. Cal esbrinar com es fa al Parlament de Catalunya, Diputacions, Consells Comarcals i Ajuntaments!
- [Comparecències al Congreso de los Diputados] A petición propia, del Director de la Agencia Española de Protección de Datos, para informar sobre la Memoria correspondiente al año 2012 vist a congreso.es el 11/3/2014.
Si, si! el 12/3/2014 s'informa de la memòria de 2012... Un any d'opacitat!
- Transparencia y evaluación en política vist a la secció Catalunya de ElPais.com el 12/3/2014.
«Los autores del estudio sobre la 'Agenda de la política educativa a Catalunya' dá respuesta a lo que consideran "interpretaciones sesgadas" de éste»
- Transparencia en la era de la hiperconectividad vist al blog davidsoler.es el 12/3/2014.
«Las instituciones públicas y las empresas siguen manteniendo un nivel de opacidad casi igual al que tenían antes de la era 2.0.»
«¿Que sentido tiene ser opaco si cualquiera de tus empleados puede filtrar, aunque sea involuntariamente, una noticia en Internet?»
«Las empresas deberían darse cuenta que en la era de Internet, y de la Internet social, la transparencia es un valor que tiene premio.»
- La Agencia de Protección de Datos, desbordada: exige ampliar plantilla vist a elconfidencial.com el 13/3/2014.
«Según ha explicado el director general de la AEPD, la plantilla no se ha modificado desde 2008 y desde entonces la carga de trabajo se ha incrementado "en más de un 200% de promedio, llegando en algunas áreas a superar el 300%"Leer más: La Agencia de Protección de Datos, desbordada: exige ampliar plantilla - Noticias de Tecnología http://bit.ly/1iFnExR»
Per la boca moren els peixos... Davant una exhibició de gestió, surten les opacitats.
Si això es tal com diu resulta que el 2008 la plantilla treballava entre un 33 i un 50% menys que ara, el que implicaria exigir responsabilitats als responsables d'aquella data.
«»
Etiquetes de comentaris:
2.0,
AEPD,
Congreso de los Diputados,
declaració de bens,
empreses,
ensenyament,
opacitats,
Parlament,
plantilles sobre-dimensionades
dijous, 13 de març del 2014
Dites transparents (0): Alec Ross
“La tensió principal al segle XXI no es l'esquerra o la
dreta, si no obert vs. tancat”
dreta, si no obert vs. tancat”
Etiquetes de comentaris:
#OpenData,
#OpenGov,
#OpenInnovation,
#OpenSource,
agendes obertes,
Alec Ross,
coneixement obert,
Dades obertes,
Dites transparents,
Govern obert,
Innovació Oberta,
Política oberta,
Universitat Oberta
dissabte, 8 de març del 2014
Opacitats detectades (IV): Bancs, ONCE, ajuntaments, sanitat, tarifes elèctriques, Congrés del Diputats i el procés d'elaboració de les lleis.
- ¿Por qué los bancos nos engañan con comisiones declaradas ilegales por los tribunales? vist a nuevatribuna.es el 2/3/2014
«En el año 2013 los bancos se embolsaron por comisiones la cantidad nada despreciable de 18.400 millones de euros. De esta cantidad aproximadamente entre el 30% y el 35% corresponden a comisiones declaradas ilegales y por tanto NULAS por las Audiencias Provinciales. Las entidades financieras no se atreven a recurrir al Tribunal Supremo por miedo a que se cree una Jurisprudencia que les obligara a suprimir esas comisiones. La falta de transparencia de nuestras entidades financieras y el presunto desconocimiento de la ley, acompañada de las argucias y engaños a sus clientes cuando reclaman, clientes que carecen y desconocen la legislación que rige la operaciones bancarias, hacen que sean pasto de estos trileros.»
[Hi ha més informació a eldiario.es: La banca se sigue financiando con comisiones ilegales]
- La ONCE suspende en transparencia vist a lamarea.com el 4/3/2014
«Según el informe, que ya ha sido presentado ante el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la falta de transparencia y la falta de responsabilidad política y de pluralismo serían “algunas de las causas de la crisis institucional y económica” de este organismo.
El informe apunta directamente al Consejo General que rige desde hace 11 años la ONCE y que, según se apunta, “no tiene ningún mecanismo de control o sanción de las decisiones que toma”. Por lo tanto, es él mismo quien “ostenta una condición de riesgo en las organizaciones democráticas: ser juez y parte”.»
- Transparencia sí, pero en diferido viat al Diariodemallorca.es el 5/3/2014
«El ayuntamiento de Calvià dio un paso hacia la transparencia permitiendo consultar esta legislatura en su página web las actas de los plenos municipales. Está claro que la lectura de estos documentos no es tan amena como engancharse a ´La verdad sobre el caso Harry Quebert´, pero a algún vecino le puede interesar para saber lo que se cuece en su municipio. Lo que pasa es que no se puede decir que la publicación de esos documentos vaya muy al día. La última acta que se ha publicado data del pasado 26 de septiembre.»
- La web de Transparencia incluirá las listas de espera de la sanidad canaria vist a Laopinion.es el 5/3/2014
I les demés comunitats?
I la 'trampa' de no donar data i deixar-te en un núvol límbic per tal de no allargar 'oficialment' les llistes d'espera?
- La nueva tarifa eléctrica: Una nueva patente de corso [PDF] vist a Estafaluz.com el 5/3/2014
Per comprovar el nou rebut de la llum, segons el comptador que tinguem, haurem de fer:
«Una vez modificado el firmware del contador, el usuario tendría que hacer las siguientes operaciones para comprobar la exactitud de una factura:
- Tomar nota (a mano) del contenido de los 1.440 registros del contador en los que están almacenados los consumos horarios correspondientes a los 60 días del período de facturación indicado en la factura (720 registros, si la factura es mensual)
- Introducir (a mano) esos 1.440 consumos en una hoja Excel
- Trasladar a la hoja Excel los precios horarios correspondientes a esos 1.440 consumos (los precios horarios del kWh son indicados diariamente por OMIE en su página web: http://www.omel.es/files/flash/ResultadosMercado.swf).
- Multiplicar cada consumo por su precio horario y obtener el importe total.»
Qui ha dit que la tecnologia no està per ajudar-nos?
- ¿Por qué no se puede conocer la labor de la subcomisión de Redes Sociales? [del Congrés dels Diputats] vist a Quehacenlosdiputados.net el 6/3/2014.
«- El único documento que se publicará es el informe del resultado de los trabajos
- El Congreso no publica qué dicen los asistentes a la subcomisión
- El Senado, que tiene una ponencia muy similar, sí publica los discursos de los comparecientes
- Hemos escrito a las personas que han comparecido para que nos faciliten sus discursos por escrito»
- La elaboración de las leyes, un proceso opaco en España vist a Quehacenlosdiputados.net el 6/3/2014.
[En octubre de 2013] «El Tribunal Europeo de Justicia rechazaba los argumentos formulados por el Consejo de la UE, y respaldados entre otros países por el Gobierno de España, que buscaban mantener en secreto la identidad de los Estados Miembro a la hora de proponer enmiendas legislativas durante los debates en el Consejo.»
«En el Congreso de los Diputados se celebran diversas sesiones a puerta cerrada de las que no quedan vídeos ni reflejo en el diario de sesiones.Es el caso de las reuniones de la Mesa del Congreso, [...] En el caso de la reunión de la Junta de Portavoces parlamentarios [...] Tampoco se puede acceder a los contenidos de las reuniones y comparecencias de algunas subcomisiones parlamentarias. No queda muy clara la razón para no publicar los documentos que va generando el trabajo de la subcomisión.Fuentes del Congreso han indicado que los informes se publican “cuando concluyen sus trabajos, no antes”, una norma que no aparece en la resolución que regula el funcionamiento de estos órganos.»
«Las votaciones en Comisión no se publican»
«Introducción de enmiendas a través del informe de la ponencia. Otra parte del proceso legislativo que no es pública al cien por cien es la de introducción de ciertas enmiendas en un proyecto de Ley durante la fase de ponencia. Los ponentes son los parlamentarios encargados de estudiar el proyecto de ley y de presentar un informe en el que reflejan las modificaciones que se pueden hacer para mejorarlo y las enmiendas de los distintos grupos, entre otros.Como se puede observar en el informe de la ponencia de la Ley de emprendedores, ya aprobada, se introducen enmiendas “por mayoría”, pero no especifica qué diputados han apoyado la decisión.»
I al Parlament de Catalunya que passa? Algú ho ha esbrinat?
Etiquetes de comentaris:
actes municipals,
banca,
Comissions,
comissions bancàries,
llistes d'espera,
municipis,
ONCE,
opacitats,
Parlament,
rebut de la llum,
sanitat,
Sub-comissions,
tarifes elèctriques,
transparència parlamentària
dissabte, 1 de març del 2014
Opacitats detectades (III): Senat, portals de transparència, troika, ENRESA, previsions econòmiques i els secrets d'estat.
- El Senado veta una pregunta de IU que quería saber qué tipo de contrato laboral tienen la reina y Letizia vist a infolibre el 23/2/2014.
- El portal de la transparencia de Barcelona se señala por su "opacidad" vist a cronicaglobal.com el 23/2/2014.
- Eurodiputados denuncian falta transparencia y resultados en trabajo de troika vist a finanzas.com el 24/2/2014.
- Enresa ya reconoce un sobrecoste de hasta 100 millones para el almacén nuclear de Cuenca vist a Vozpopuli 25/2/2014:
«Tras asegurar que “no se ha variado el presupuesto inicial”, unos 900 millones, la empresa pública reconoce, sin detallar los motivos, que el coste de la infraestructura puede irse hasta los 1.000 millones. Al mismo tiempo, niega "sobrecoste alguno".»
- El Gobierno se equivoca sistemáticamente en sus previsiones económicas vist a eldiario.es el 25/2/2014
Casual o causal?
- Los secretos de Estado son ‘eternos’ en España vist a ElPais.com el 25/2/2014
«Los investigadores denuncian que la Ley de Transparencia es una ocasión perdida para emular a democracias maduras y arrojar luz sobre la historia»
«La mayoría desclasifica sus papeles periódicamente»
«Aún se desconocen detalles sobre el 23-F o las bombas de Palomares»
«Pero, en España, los papeles son secretos a perpetuidad. Los del 84, los del 74, los del 64, 54... Antonio Malalana precisa que “en nuestro país, como en otros, un archivo también pasa a ser clasificado como histórico después de 50 años, pero la diferencia es que en ningún sitio está escrito que cuando eso sucede se tenga que hacer público su contenido”.»
Etiquetes de comentaris:
Barcelona,
casa reial,
des-classificació,
Enresa,
eurodiputats,
Llei de transparència,
opacitats,
portal de la transparència,
previsions econòmiques,
secrets oficials,
transparència parlamentària,
troika
Subscriure's a:
Missatges (Atom)